La Liga explora nuevas fórmulas para conseguir ingresos tras la entrada en vigor de la ‘ley Garzón’ , que prohíbe los patrocinios vinculados a las empresas del juego y que ha supuesto un golpe de más de 90 millones de euros por temporada para el fútbol español. El acuerdo estará vigente durante los próximos cinco años y reportará ingresos fijos por dar visibilidad a la marca y también por los derechos audiovisuales de los NFT. La normativa con respecto a la sustituciones se ha mantenido tal y como estaba establecida en la pasada campaña en Segunda B. Los equipos pueden realizar hasta cinco sustituciones en tres ventanas más el descanso. En relación a las plantillas , los clubes pueden contar con un total de 23 jugadores, con la posibilidad de ampliar hasta 24 en caso de tratarse de un portero. Además, la alianza con Dapper Labs permitirá a La Liga aumentar la promoción y visibilidad de los clubes en mercados estratégicos como América y Asia. En esta línea, la patronal de clubes de fútbol avanzó a ABC la firma de un acuerdo de colaboración con la empresa Dapper Labs con el fin de lanzar un sistema oficial de vídeos coleccionables no intercambiables, los conocidos como ‘non-fundible tokens’ o NFT , de la competición de fútbol.
Porque Florentino Pérez tiene una visión de negocio muy distinta, él piensa en la Superliga, en un negocio de los clubes más grandes que siempre jugarían entre ellos. Los equipos que terminen la Liga regular entre los puestos decimosexto y vigésimo en cada grupo descenderán a la Segunda División RFEF , en total serán diez los clubes que perderán la categoría en el tercer escalón del fútbol español. Tras múltiples discrepancias sobre los clubes que debían integrar el campeonato, finalmente se llegó a un acuerdo el 23 de noviembre de 1928, en que se establecía una Primera División formada por diez equipos y una Segunda División con dos grupos (A y B) de diez equipos cada uno (aunque, en la práctica, el grupo B era el equivalente a una tercera categoría). Entre las temporadas 1929/30 y la 1933/34 juega en 3.ª División ascendiendo por primera vez a Segunda División al finalizar la 1933/34 debutando a la siguiente y descendiendo en la temporada 1940/41 a Tercera División (no existió la Segunda División B hasta 1977). Entre 1936 a 1939 no se disputan competiciones debido a la Guerra Civil Española. Hasta el momento las convocatorias debían estar compuestas por un máximo de 20 jugadores.
En su camiseta, los jugadores cuentan con dorsal fijo y sus nombres también deben aparecer en la parte trasera. En la parte trasera del cuello se encuentra una pequeña granada. A cambio de dar el contrato a la empresa, tanto Padrón como Villar desviaron parte de los fondos federativos a su patrimonio particular a través de operativas societarias complejas, camisetas de futbol 2018 explica el juez en el extenso auto de prisión. En el 2013, viste a la selección femenina de futbol de salón que obtiene, nuevamente como anfitriones, el II Mundial femenino de la especialidad. En la fase final del campeonato, a la que España llegaba con casi dos años seguidos sin perder un partido, quedó encuadrada en el Grupo D junto a la selección sueca, la selección griega y la selección rusa. Lo jugarán del segundo al quinto clasificado, disputando dos eliminatorias en las que las posiciones obtenidas durante la fase regular determinarán los cruces. En ese playoff no se recurrirá a la tradicional tanda de penaltis en caso de empate tras la prórroga y será el equipo que haya obtenido mayor puntuación en la fase regular el que accede a la siguiente eliminatoria.
De hecho, se rumorea que será el elegido por el Real Madrid para su segunda equipación de Champions el año que viene (tras el rojo, el verde y el naranja). El Deportivo de La Coruña celebra este año su 110 Aniversario y para ello, Lotto ha preparado una preciosa segunda equipación que recupera los colores originales del equipo gallego. Con la rúbrica de este nuevo patrocinio y otros que ya están en marcha, La Liga espera superar los 130 millones de euros en ingresos comerciales al finalizar el año 2023. «Hemos seguido creciendo a pesar de la nueva normativa del juego, aunque ahora un 50% de los ingresos vienen de colaboraciones con empresas internacionales », explica el director general ejecutivo de La Liga, Óscar Mayo. La Liga no cede nada a CVC, sino que el fondo obtendrá una participación de los ingresos. Asimismo, Mayo pronostica que los clubes empezarán a recuperar ingresos con la vuelta del público a los estadios y por la responsabilidad con la que han gestionado los recursos disponibles durante los meses más duros de la pandemia.